Los jóvenes católicos de Europa reclaman más medidas para promover la integración de los migrantes. Así se desprende de las conclusiones del encuentro Youth Net, que la Comisión de Conferencias Episcopales de la UE (COMECE) publicó este jueves tras la cita que tuvo lugar del 20 al 22 de junio en Budapest (Hungría).
Youth Net es un cuerpo consultivo dentro de la secretaría general de COMECE. Su objetivo es apoyar su labor aportando una perspectiva juvenil a todas las dimensiones de las políticas europeas.
Dentro de esta misión, en su último encuentro abordaron la compleja y discutida cuestión migratoria. El resultado es un documento de una docena de páginas que incluye una serie de sugerencias. Entre ellas, tiene especial protagonismo el interés por facilitar la integración de los extranjeros. Para ello, piden «programas integrales» y «apoyar a las comunidades locales» para que desde ellas florezcan «sociedades inclusivas».
Por otro lado, los jóvenes de Youth Net reivindican un mayor debate público sobre el tema «a través de la educación y la transparencia de los datos». Otra recomendación es «fortalecer la cooperación y la coherencia en las políticas en toda la UE», en particular en lo relativo a la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo.
El documento que han elaborado profundiza en cuestiones como la integración, incluida la necesidad de realizarse profesionalmente, y el respeto por su dignidad humana. Trata además sobre su relación con la crisis demográfica, sus implicaciones para la seguridad y el papel de los abordajes desde la comunidad. En las conversaciones se incluyeron también los resultados de una encuesta difundida entre sus coetáneos a lo largo del año.
Lanzada en 2022 en el contexto del Año Europeo de los Jóvenes, la Youth Net está formada por jóvenes delegados de entre 18 y 35 años nombrados por las conferencias episcopales. Con el encuentro de Budapest ha concluido el primer mandato de Youth Net. Sus miembros serán sustituidos a partir de ahora por otros, que también participaron en la cita húngara.
Fuente: alfayomega.es
Leave A Comment